domingo, 16 de febrero de 2025

Ni siquiera entre tus brazos



Ni siquiera entre tus brazos

Falta sol en este marzo sin color
Hace un frĂ­o despiadado
Humedecido y triste, fuera de estaciĂłn
Aparecen cuando desaparecés
Los ojos del insomnio
Las palmadas compasivas
Oscurece cuando desaparecés
Ella dijo: "ciudad o verano"
Nunca las dos cosas juntas, no
Ese cĂłctel y el amor son enemigos
Casi por definiciĂłn
Aparecen cuando desaparecés
Los sĂ­ntomas nihilistas
Las canciones en tonos menores
Huele a poco y desaparecés
Recluido y sin ninguna perspectiva
De cruzar la habitaciĂłn
Ni siquiera entre tus brazos
Y la gente preguntándome por vos, por vos, por vos
Aparecen cuando desaparecés
Los diálogos con las paredes
Los estragos de tu ausencia
Oscurece y desaparecés


Inserto el link de la canciĂłn para que puedan escucharla!!!!!!!!




jueves, 13 de febrero de 2025

En breve llega el otoño

 Hace unos dĂ­as salĂ­ a caminar y me encontrĂ© con esta postal, el sol ya no pega como a finales de diciembre y comienzos de enero, no, a pesar de que sigue el calor sin tregua, ya es menos intenso. 

Uno puede darse cuenta que los tintes ya no son los mismos, son un poquito más, ¿Tranquilos? ¿Abrazadores? 

No sĂ©, pero puedo sentir dentro de mĂ­ que el verano ya nos está dejando con su amigo el otoño. 

¡Que buenos recuerdos tengo del otoño! 

Para un usuario que me preguntĂł sobre mi recuerdo más preciado, pues, verás. 

No creo que un recuerdo sea más importante que otro, simplemente los guardo por estaciones, para recordarlos en el momento contrario al que estoy y alegrarme. 

Se dice que no se piensa en el verano en invierno, pero, me encanta hacerlo. 

En verano me gusta recordar las tardes lindas en mi casa, tomando mates con mi familia, comiendo pan tostado con manteca al lado de la chimenea o de la salamandra. 

En invierno me encanta recordar el contraste de un amarillo sĂşper fuerte, sentada entre árboles comiendo helado, mientras veo las olas de agua en el asfalto con el canto de un benteveo que se resguarda del calor en las ramas de los álamos. 








martes, 11 de febrero de 2025

Los recuerdos y la nostalgia, un enigma...


Holaa, aquĂ­ su amiga personal Yasmi, hoy querĂ­a hablar sobre un tema que he estado viendo mucho por internet. 

Recuerdos...

Bien sabemos todos que uno no sabe que era feliz hasta que no recuerda que lo fue, porque, generalmente, no siempre, no nos damos cuenta que estamos siendo felices. Vaya suerte la del ser humano. 

Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde.

¿Por quĂ© será que los dichos antiguos siempre tienen la razĂłn?

Simple, porque la vida termina en un cĂ­rculo, y el final es dĂłnde partĂ­.
Y no lo digo yo, eh, que lo dice un filĂłsofo que ahora mismo no recuerdo (vaya paradoja)

Pero, ¿Son tan buenos los recuerdos como están en nuestra mente? 

Quizás sĂ­, quizás no. Dicen las malas lenguas que la nostalgia es una mentirosa, porque, por algo salimos del lugar en el que estábamos. Aunque me atrevo a poner en duda ese argumento. 

Quizás salimos porque asĂ­ lo quiso el destino y nosotros no tenĂ­amos ni una posibilidad de cambiar lo que por destino está escrito. No todo fin tiene que ser malo. 

Pero, ¿QuĂ© es realmente la nostalgia? ¿Extrañar lo que algĂşn dĂ­a fuimos o enojo por no disfrutar como es debido? 

Nariz.

No sĂ©, y tampoco quiero saber, porque, el ignorante vive feliz sin saber, y la verdad, yo no quiero saber si me lastĂ­ma. 

Aunque cuando uno deja de lado la ignorancia, siente el peso del saber, y carga con el peso de no haber visto. 

SĂ© que esta entrada es poco clara, y no estaba para nada planeada, simplemente tenĂ­a ganas de escribir algo...



Recordar sigue siendo mi actividad favorita

 SĂ© que muchos autores han descripto a la nostalgia y al hecho de recordar como un combo que inmediatamente desembocan en una mentira, defen...